portadaTarros
A lo largo de esta entrada de nuestro Blog, vamos a ofrecerte alternativas creativas y útiles para darle una nueva vida a los tarros de vidrio que se generan en la cocina y que pueden reutilizarse, no sólo para conservas (que también, dándoles a estas un toque más original) sino, para otros muchos usos de almacenaje y decoración


Empezamos nuestra lista boca abajo, con los botes atornillados a través de la tapa en la parte baja de estantes. En la cocina para guardar especias, o en el lugar de trabajo, para hilos y otros objetos pequeños, quedan muy vistosos y son la mar de prácticos.

tarro boca abajo

A continuación, recopilamos varias ideas para la cocina y eventos tipo picnic, cumpleaños y demás celebraciones, donde los botes de vidrio pueden usarse tanto para guardar comida, como para hacer de vasos o contenedor de postres. En los dos primeros ejemplos, las típicas conservas, con un toque coqueto a base de tela y de cartulina en las tapas.

              tarro conservas    tarro conservas1

               tarro envase bebida picnic   tarro envase picnic

Aquí tienes agrupadas unas cuantas ideas de almacenaje super prácticas y divertidas.

En la habitación de los peques, las pequeñas piezas de construcción, material escolar o incluso mini juguetes, pueden guardarse en los botes, cuyas tapas quedan así de chulas con figuritas de plástico pegadas y luego pintadas para integrarlas en el conjunto.

tarro almacenaje niños

Mira qué manera más práctica de organizar los cubiertos. Papel o tela de cuadritos para decorar los tarros, hacen el resto. Y en el baño, los botes de vidrio son también muy prácticos, para guardar los cepillos de dientes y otros productos de higiene.. en este ejemplo, pintados.
teñg
   
     
Vamos con dos tipos de almacenajes de costura. Botes donde se guarda lana o cuerda, que sale a través de la tapa para tener controlado el ovillo y del Blog Miriam hecho a mano, estos cucos tarros alfileteros, se guarda también material de labor.

                 tarro almacenaje2   tarro alfiletero

En el fototutorial, Miriam Hecho a Mano nos enseña a hacer las almohadillas para pinchar los alfileres.

teñg1
Mira qué jarrones, floreros, maceteros... realizados con botes de vidrio, pintados y colgados

tarro florero1
            tarro florero2  tarro florero

Las lamparitas y farolillos son otra opción de decoración estupenda que nos permiten los tarros de cristal.

           tarros farolillos3  tarros farolillos

Si quieres aprender a hacer Farolillos estilo árabe con botes de vidrio, entra en nuestro Tutorial

AQUÍ aprenderás a hacer más Lamparitas con Tarros



tarros farolillos2
 tarros farolillos4

¿Qué te parece esta manera de enmarcar las fotos,  a que quedan genial en los tarros?

tarros fotos

Más ideas, para decorar las tapas de los botes y darles un toque totalmente nuevo, a juego con la decoración, o no. Puedes pintarlas o forrarlas con papel, como se ve en el tutorial.

            tarros tapas decoradas    tarros tapas decoradas 1

Para terminar: un tarro romántico, lleno de motivos para querer, regalo para el día de los enamorados, con su tapa decorada, su etiqueta correspondiente y sus mensajes en papelitos enrollados, dentro. Amor envasado :)

     tarro regalo sanvalentín

 

 

¿Quieres profundizar en el mundo del reciclaje y sacar el máximo partido a objetos y prendas a las que puedes dar una segunda vida? Estos manuales te van a encantar.

819YN3EI IL

Reciclaje creativo (Taller de manualidades), de Tikal ediciones

Es posible convertir en algo bello y útil el exceso de embalajes que generamos en la actualidad: hueveras de cartón, botellas de plástico, CD, cartones de briks o papel de periódico.

En este libro se explican las diferentes técnicas para hacer posible su reutilización y se presentan 26 proyectos explicados e ilustrados paso a paso.

Con ellos podremos transformar envases inservibles en botes para lapiceros, costureros, guirnaldas o cuadros

 
 
 
 
 
 
 
81bOeuiQSYL
 

100% Reciclaje: Divertidas manualidades con materiales reciclados (Actividades y destrezas), de varios autores

 
Pinzas, palos, bobinas, vasos de yogur, tapones de rosca, hueveras, retales, botones, guantes, tarros, latas, arandelas, cubiertos, esponjas, velas usadas, algodón, servilletas, cajas…..
Estos y muchos otros materiales pueden tener una segunda vida y convertirse en divertidos y originales objetos: marcos de fotos, juguetes, adornos, complementos…...
Las 47 manualidades de este práctico libro-atril van explicadas paso a paso y están agrupadas en tres categorías según su nivel de dificultad. Incluye también dos páginas de pegatinas y una de troqueles de cartón.
 
 

Más Libros con ideas para reciclar, AQUÍ

Más productos relacionados con el mundo del reciclaje, AQUÍ