
¿Quieres darle un toque diferente a tu habitación? Si apuestas por la originalidad, por crear tus propios objetos y a la vez reciclar para aprovechar cosas que de otro modo van a parar a la basura, estas ideas de mesas de noche creativas son perfectas para ti.
Y es que no hace falta ser un carpintero o un genio de las manualidades para conseguir excelentes alternativas que te permitan darle un toque nuevo y diferente a una estancia. Además se trata de la excusa perfecta para poner en marcha tu imaginación y crear algo original de lo que puedas sentirte orgulloso.
Estas mesas de noche creativas son una combinación de elementos: objetos poco usuales utilizados como mesillas, piezas elaboradas con cajas de fruta recicladas, con bandejas para la comida e incluso con sillas. ¡Todo vale cuando se trata de originalidad!, por eso no dudes en apostar por tus ideas más ingeniosas para conseguir una habitación tan creativa como tú mismo.
¿Listo para empezar?
Ojalá estas imágenes te aporten la inspiración que necesitas para iniciar tu propio proyecto. Y si además estás listo para abordar una reforma a fondo en tu habitación, entonces no te pierdas nuestros cabeceros de cama reciclados.
¡Empezamos!
Una camarera o carrito para las bebidas es la primera solución que te presentamos. Como ves, las dos alturas permiten organizar los objetos que colocas en tu mesita de manera eficaz

En la misma línea, este carro de las verduras de la cocina, pasa a ser una estupenda mesa auxiliar para colocar junto a la cama e improvisar, en este caso, una pequeña oficina

Este mueble auxiliar se ha montado en la pared. Tiene dos módulos atornillados que se han hecho con cajones de dos tamaños diferentes. Acompañando en el suelo, para guardar mantitas y/o cojines pequeños, una cesta 
Más ideas con cajones. Esta solución, también colgada en la pared, como estante para libros junto a la cama o el sillón de lectura, permite usar el tirador del cajón como gancho para el cable de la lamparita de lectura, que no puede ser más simple. Porque en muchas ocasiones menos es más.

Y aquí, dos cajas pequeñas apiladas, o una más grande a la que se han colocado ruedas, son una solución perfecta para crear mesitas de noche de lo más original
¿Qué te parece esta mesilla de noche? La cesta de mimbre permite apoyar los objetos imprescindibles arriba y ser a la vez una solución de almacenamiento en el interior
En las dos próximas imágenes, la estética es diferente, pero la solución, similar, pues permite apoyo y gran almacenamiento. En este caso en forma de viejos baúles, que aquí lucen así de bonitos
Para los amantes de los ambientes más industriales, una idea práctica y sencilla, a base de bloques de hormigón, con los que improvisar rápidamente una mesilla de noche

Esta propuesta es perfecta para no agobiar, ya que la mesilla tiene más anchura que profundidad. Una vieja escalera, que podemos pintar y decapar para que tenga un aspecto más vintage, nos sirve a la perfección para el propósito decorativo y práctico. El jarrón, hecho con una lata de conserva, refuerza el reciclaje en este conjunto

La idea no puede ser más sencilla. Cajones de fruta apilados, para crear la mesa. El toque de color lo aporta el módulo de almacenamiento interior, que puedes pintar a juego con la decoración de la habitación.

En este caso, jugamos a crear una estructura piramidal con maletas viejas de diferentes tamaños. Mesilla (apoyo) y almacenaje original, asegurados

Aquí también apilamos, en una solución minimalista, ideal para lectores con pequeños espacios y camas bajas. Sólo necesitas viejos libros que puedes clavar y posteriormente, pintar, para convertirlos en el soporte de tu lamparita de lectura. Más sencillo, imposible

Esta propuesta conjuga sencillez y aprovechamiento al máximo. La silla que empleas en tu mesa de trabajo, puede ser a la vez soporte para improvisar una mesita de noche, cuando no estés sentado. En habitaciones pequeñas, donde no caben muchos muebles, es una solución perfecta. Si tu lugar de trabajo no está en la habitación, la silla puede ocupar siempre su sitio, al lado de la cama, para que dejes en ella lo imprescinsible. En el ejemplo, se refuerza el reciclaje aprovechando una botella de vidrio para hacer un bonito jarrón.

Y hablando de reaprovechar muebles, de una mesa mediana, podemos hacer dos pequeñas. Esta mesilla, anclada a la pared es la mitad de una mesa mayor. Por lo tanto, en otra habitación, puedes colocar la mesita gemela, o bien, para cama de matrimonio, poner una a cada lado. Una buena sierra y pintura para darle un acabado colorista, obran el milagro.

Homejaje a los amantes de la música. Mesilla tambor. La imagen lo dice todo
En esta ocación, seguimos con las curvas, pero con un objeto diferente. Un bidón metálico, que ha sido pintado a juego con la decoración, es la solución a la mesa de noche de esta habitación.

Finalizamos este recorrido por las mesillas de noche recicladas, con dos ideas que cuelgan del techo, una en forma de columpio y la otra con un trozo de madera con tres puntos de sujección. ¿Qué te parecen?

Sin duda las mesas de noche creativas son la mejor forma de darle un toque original y especial a uno de los espacios más íntimos de nuestra casa: la habitación.
Anímate a tener un hogar diferente y desata toda tu creatividad reciclando ¡no te arrepentirás!
(FUENTE: Vivir Creativamente)
¿Quieres profundizar en el mundo del reciclaje y sacar el máximo partido a objetos y prendas a las que puedes dar una segunda vida? Estos manuales te van a encantar.

Reciclaje creativo (Taller de manualidades), de Tikal ediciones
Es posible convertir en algo bello y útil el exceso de embalajes que generamos en la actualidad: hueveras de cartón, botellas de plástico, CD, cartones de briks o papel de periódico.
En este libro se explican las diferentes técnicas para hacer posible su reutilización y se presentan 26 proyectos explicados e ilustrados paso a paso.
Con ellos podremos transformar envases inservibles en botes para lapiceros, costureros, guirnaldas o cuadros
100% Reciclaje: Divertidas manualidades con materiales reciclados (Actividades y destrezas), de varios autores
Pinzas, palos, bobinas, vasos de yogur, tapones de rosca, hueveras, retales, botones, guantes, tarros, latas, arandelas, cubiertos, esponjas, velas usadas, algodón, servilletas, cajas
..
Estos y muchos otros materiales pueden tener una segunda vida y convertirse en divertidos y originales objetos: marcos de fotos, juguetes, adornos, complementos
...
Las 47 manualidades de este práctico libro-atril van explicadas paso a paso y están agrupadas en tres categorías según su nivel de dificultad. Incluye también dos páginas de pegatinas y una de troqueles de cartón.
Más Libros con ideas para reciclar, AQUÍ
Más productos relacionados con el mundo del reciclaje, AQUÍ