flexi portada


"FLEXIVEGETARIANOS: Vegetarianiza tu dieta". "Flexivegetarianos Vegetarianiza tu dieta" es un libro escrito para animar a los omnívoros a que “vegetarianicen” un poquito más su dieta, comprendiendo que hay que empezar por el principio y que cada uno llega hasta donde quiere o puede.

Es un libro vegano que no incluye ningún tipo de recomendación hacia una alimentación animal, pero sí incluye respeto al proceso individual de cada uno y trucos para potenciar cambios seguros en la dieta y el estilo de vida.

Está prologado por el emprendedor Sergio Fernández, director del “Máster de Emprendedores” del cual soy profesora en la asignatura de alimentación (guau!!!, un máster para emprendedores donde además de emprendizaje se les enseña a alimentarse… algo está cambiando).


Este libro puede ser un buen detalle con alguien a quien quieras; regala conocimiento y acompaña a tus seres queridos en su camino hacia la salud, no sólo la suya, sino también la de todo el planeta: la tierra, el aire, el mar, los animales, las otras personas"…  Ana Moreno

moreno drawed

En este libro de Ana Moreno, aprenderás:

1.- Cinco mantras para vegetarianizar tu dieta: Te beneficia más lo que sacas de la dieta que lo que añades, lo que ingieres no es lo que asimilas, combinar alimentos y su vibración energética, y la flexibilidad de la regla del 80%-20%.

2.- Cómo ser flexivegetariano en 5 pasos: depurar cuerpo y mente, aprender a vegetarianizar la dieta, determinar el objetivo nutricional, pasar a la acción y conseguirlo.

3.- Aprenderás a crear recetas sorprendentes a través del kit básico del flexivegetariano, ingredientes que no deben faltar, utensilios amigos y cómo inventar infinitos platos a través de 10 recetas llave.

4.- Tres obstáculos comunes y cómo solucionarlos: la ansiedad por comer, la cantidad que se come y el peso ideal.

5.- El secreto de la salud radiante, que aplica el sentido común a la salud y a la belleza, el bienestar y el equilibrio, e indica cómo mantener lo logrado.

Sobre este libro, Sergio Fernández (coach y periodista) ha dicho: "gracias Ana por este regalo tan necesario que nos haces llamado Flexivegetarianos, un libro que en el futuro se estudiará en las escuelas". Odile Fernández, autora de "Mis Recetas Anticáncer", afirma: "si quieres comer rico y sano, pero no sabes cómo hacerlo ni por dónde empezar, en este  libro tienes la solución. De forma práctica, flexible y consciente Ana nos acerca a la que  considero la alimentación ideal".

Aunque la meta es comer más sano y, por tanto, mejorar tu bienestar, esto no siempre es fácil. La vida nos presenta retos cada día y, en última instancia, lo verdaderamente enriquecedor no es conseguir el resultado, sino la persona es quien te vas conviertiendo durante el proceso.

En esta obra aprenderemos a entender el porqué y el para qué de nuestras elecciones nutricionales, a flexivegetarianizar nuestra dieta de manera progresiva y racionalmente a fin de obtener resultados inmediatos y que se puedan mantener a largo plazo; a combinar alimentos y su vibración energética, a elaborar recetas sorprendentes a través del kit básico del flexivegetariano, y a saber qué ingredientes no deben faltar en nuestra cocina y cómo inventar numerosos platos a partir de diez recetas clave.

Flexivegetarianos nos invita a incorporar en nuestro día a día hábitos para disfrutar no sólo de una alimentación más sana sino de una vida más plena, y además lo hace apostando por la flexibilidad y el sentido común, sin dogmatismos.


flexilibro

Si quieres más información, te detallamos a continuación el contenido del libro:


Prólogo de Sergio Fernández
¿Para qué un libro llamado “Flexivegetarianos”?

Introducción
Coaching nutricional para flexivegetarianos
El Manifiesto “Morenini” de “Flexivegetarianos”

Parte 1. Los 5 mantras para vegetarianizar tu dieta

1. Mejor lo que sacas de la dieta que lo que añades
I. Aprende ahora qué alimentos elegir
II. Lo que ingieres afecta al ph de tu plasma sanguíneo
III. La lista negra de Morenini: 13 alimentos a evitar y por qué
IV. Más venenos: Los aditivos alimentarios

2. Ingestión no es igual a asimilación
I. Sobrepeso y desnutrición crónica no forman tan extraña pareja
II. Ganarás años de vida si sabes lo que es el índice glucémico

3. Combinando alimentos para ganar vitalidad: La Teoría de los Reyes y los Siervos

4. Te nutres de la vibración energética de lo que ingieres

5. La regla del 80%-20%

Parte 2. Flexivegetariano en 5 pasos

Paso 1. Comienza depurando tu organismo
I. A la limpieza física le gustan las emociones depuradas
II. Conseguir ambas en la práctica a través de los ayunos y monodietas alcalinas
III. Una ayudita extra con suplementos y superalimentos

Paso 2. Aprende a vegetarianizar tu dieta
I. Qué come un flexivegetariano
II. Mitos y errores frecuentes sobre alimentación
III. 10 ladrones de salud y bienestar

Paso 3. Determina ahora tu objetivo nutricional
I. Por qué las dietas no funcionan y que puedes hacer en lugar de dieta
II. Psicomagia para liberarte de hacer dieta
III. Las respuestas al problema del peso ideal las tiene la antropología

Paso 4. Pasa a la acción hoy
I. Tu propio estilo de transición
II. Cómo comer en el día a día
III. Desayunos para una nutrición celular plena
IV. Qué tomar a media mañana y a media tarde
V. Almuerza con lo que ya sabes
VI. Cenas para dormir bien

Paso 5. Consigue comer de la forma que deseas
I. Encuentra lo que te mueve en la vida
II. Caja de herramientas para el cambio de hábitos dietéticos
III. 20 secretos Morenini para comer de forma moderada
IV. Cómo comer sano fuera de casa

Parte 3. Aprende a crear recetas sorprendentes

1. Kit básico del flexivegetariano y 20 ingredientes Morenini que no deben faltar

2. Utensilios amigos

3. Inventando infinitos platos a través de 10 recetas llave
1. Exquisitos zumos de verduras y frutas
2. Batidos sin leche ni yogur ni soja
3. Germinados para una vida larga
4. Cremas de verduras sin sofrito, patata, ni nata
5. 3 pasos para un plato fascinante de verduras al vapor
6. Verdura cocinada en crudo ¡guau!
7. Ensaladas imprescindibles
8. Salsas, aliños y patés vegetales, tres ases en la nevera
9. Platos de cereales integrales que no aburren
10. Dulces sin azúcar, lácteos ni gluten

Parte 4. Los 3 obstáculos más comunes y cómo solucionarlos

1. Ansiedad por comer: Cómo manejar los antojos

2. 10 preguntas para saber si comes la cantidad adecuada

3. Por qué algunos suben de peso al vegetarianizar su dieta

Parte 5. El secreto de la salud radiante

1. ¿Qué significa estar sano?

2. Cómo mantener lo logrado

3. Sentido común para la belleza, el bienestar y el equilibrio

Bibliografía
Agradecimientos


                                                                                                                                  

anamoreno

Sobre la Autora

Ana Moreno es autora de 30 libros sobre alimentación vegetariana,

Presentadora del programa de cocina "100% vegetal" de Canal Cocina,

Presentadora del programa de radio semanal "Café Morenini",

Directora del Máster en Cocina Vegetariana de la Escuela de  Cocina Ana Moreno,

Coach nutricional,

Blogger en flexivegetarianos.com

Y cuenta con más de 30.000 seguidores a través de youtube, facebook, twitter, Instagram y su boletín mensual.

Otras obras de Ana Moreno AQUÍ, o haciendo clic en la imagen

libros ana