conny frase portada

 

"Todo lo que tú desees, todo lo que vayas necesitando lo puedes manifestar. El Padre todo lo ha previsto ya, todo lo ha dado ya, pero hay que irlo pidiendo a medida que se sienta la necesidad. Sólo tienes que recordar que no puedes pedir mal para otro porque se te devuelve a ti, y todo lo que pidas para tí debes pedirlo también para toda la humanidad porque todos somos hijos del mismo Padre".


Así explica Conny Méndez la Ley de la Atracción, base del libro "El secreto", del que miles y miles de ejemplares se han vendido en todo el mundo y que Conny ya descubrió hace más de 50 años, cuando escribió "Te regalo lo que se te antoje", uno de sus primeros tratados metafísicos.

La palabra “Metafísica” proviene del griego que significa “mas allá de lo físico” aquello que no puede ser percibido por los sentidos comunes (vista, oído, tacto, gusto y olfato). Este término fue usado originalmente por el filósofo Andrónico de Rodas al ordenar ciertas obras de su maestro Aristóteles, las cuales trataban sobre el estudio de fuerzas no mesúrales físicamente como lo son la moral, el amor, la paz y la buena voluntad, entre otros.

Conny Méndez estudió Metafísica en Unity School Of Christianty, en los Estados Unidos. Además fue discípula de uno de los más grandes pensadores de la época el Dr. Emmet Fox.
 

En gran medida, Conny basó su enseñanza metafísica en uno de los principios más antiguos que conoce el ser humano denominado Principio del Mentalismo.


En los tiempos de los primeros patriarcas bíblicos ya se conocía este principio universal de la creación, ya que el mismísimo patriarca Enoch, padre de Matusalén, había escrito un libro describiéndolo exhaustivamente. Al parecer esta enseñanza incluso la conocían y utilizaban con anterioridad los altos sacerdotes del antiguo Egipto. Este libro de Enoch, junto con otros de su autoría, se perdió con el transcurrir de los siglos, mas sin embargo, una copia intacta apareció en Absidia y otra en Etiopía.

La copia de Absidia pasó a Rusia y hoy no se sabe donde está, pero la de Etiopía fue a parar a Inglaterra, más exactamente a la Abadía de Westminster en Londres. Era un libro prohibido y se resguardaba contra todo curioso. Pero un obispo anglicano del siglo XIX se interesó tanto en saber de qué trataba que decidió leerlo e inmediatamente traducirlo al inglés. Este obispo fue quien hizo el “descubrimientos sensacional” del que hablábamos antes y el cual denominó como “El Nuevo Pensamiento”, y que hoy en día es estudiado y practicado por todos los metafísicos del mundo.

Inmediatamente hecho este descubrimiento (que en realidad fue un “re-descubrimiento”, pues no era nada nuevo, sino más bien se destapó algo que estaba oculto), se crearon organizaciones basadas principalmente en él, como lo son: La Ciencia Cristiana, La Ciencia Divina, Unity School, entre otros. Este Principio ha revolucionado al mundo de hoy, a tal grado, que ya son millones de personas que lo practican con maravillosos resultados. Es la Llave de Oro que puede ayudarles a salir de todos los problemas, las enfermedades y las calamidades.



Pero
¿Quién fue Conny Méndez?

Conny Méndez (1898-1979) nació en Caracas, el 11 de abril de 1898. Hija del distinguido escritor y poeta Don Eugenio Méndez y Mendoza, y de Doña Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza.

Escribir sobre ella no es nada fácil, porque hay mucho, muchísimo para decir. Conny fue una persona totalmente fuera de lo común. Según ella misma, era una “toera”, y los que la conocieron y supieron de su vida y andanzas, están de acuerdo en que esta definición le iba muy bien. Según sus amigas, Conny estuvo adelantada a su época, y allá por el año 27, cuando las mujeres fumaban a escondidas, ella lo hacía en público y decía que ya se lo agradecerían las caraqueñas algún día.
conny joven

Desde muy joven se dedica…casi a todo! Y más o menos, por orden cronológico, fue así:

Caricaturista y Cronista

En este campo hizo muchas cosas, entre las cuales se destacaron las sabrosas caricaturas de las más conocidas damas caraqueñas de la época, y que fueron publicadas en la portada de la revista “Nosotras”, así como en la sección llena de pimienta que publicaba bajo el nombre de “Aquí entre nos”.

Autora y Compositora
Su primera composición se titula “La Niña Luna” y fue hecha a manera de ensayo para ver “si le salía”. Le salió. A ésta le siguió “Soñé”. Gran sorpresa para Conny cuando la afamada soprano venezolana Isabel Pérez Dupuy estrenó estas canciones en Estados Unidos, allá por el año 35. Luego vinieron muchísimas otras, algunas de enorme difusión, conocidas por Venezuela entera: “La Negrita Marisol”, “Yo soy Venezolana”, “Venezuela habla cantando” y “Chucho y Ceferina”, por no citar sino cuatro, que son prueba irrefutable de lo antes dicho. “Chucho y Ceferina” es considerada por muchos, como ejemplo de música folklórica.

Pintora
Comenzó en este campo haciendo paisajes y retratos.Durante 10 años gozó “un puyero” con sus paletas, pinceles y demás yerbas, llegando a terminar un sinnúmero de obras cuyo paradero se desconoce en su gran mayoría, dado que muchas de éstas se las llevaban “prestadas”, y la gente, lamentablemente, tiene tan mala memoria…

Escritora
En esta faceta, Conny se proyectó principalmente a través de su libro “Memorias de una Loca”, publicado en 1956 y que resultó, todo un “Bestseller”. Según Conny, es una recopilación de todo lo más divertido que le ocurrió hasta entonces. Una historia cómico-satírica de Venezuela fue la realizada en su libro “·Del Guayuco al Quepi”, netamente escrita en criollo.


conny 7

Conny y la Metafísica

Por una de esas cosas extrañas de la vida, encontrándose a bordo de un carguero que la traía con su hijo Donald desde los Estados Unidos, durante la Segunda Guerra Mundial, Conny conoció a la viuda de Henry Pittier. Esta dama, sin proponérselo, la inició en el mundo de la Metafísica. El viaje resultó toda una odisea, lleno de peligros. Durante la travesía, Conny y la señora Pittier hablaron mucho de Filosofía y de Metafísica. Al llegar a Venezuela (“milagrosamente” como dice Conny), se lanzó de lleno a la búsqueda de cualquier material literario que existiere sobre esta materia.

Leyó todo lo que cayó en sus manos y un día, profundamente conocedora de esta filosofía, fundó la Hermandad de Saint Germain, la cual se extendió primero, por toda Venezuela, y luego por toda Latinoamérica. Y en este campo fue muy activa, viajando, dictando conferencias y comunicándose con los miles de amigos que tenía en todas partes.



Conny Méndez2526

Te regalo lo que se te antoje. "El Secreto" descubierto 50 años antes de su publicación

¿Sabías que Conny Méndez descubrió la esencia del famoso libro «El Secreto» hace más de 50 años? Y como todo lo que Conny escribía, tenía un gran sentido positivo y optimista. Pero lo más Importante: ¡con un profundo contenido espiritual!

«Te regalo lo que se te antoje» no es otra cosa que el mismo «Secreto» sintetizado y adaptado para el idioma castellano, en palabras simples y de «a centavo» como ella solía decir, pero con un gran sentido espiritual y que responde a muchas necesidades del ser humano.

Para comprender las enseñanzas de la Nueva Era y obtener plenamente los beneficios que ella encierra, se recomienda leer TE REGALO LO QUE SE TE ANTOJE donde se explica la forma correcta de obrar en la vida, analizando aspectos tan importantes como es el Amor, el Dinero, la Vida, la Muerte y otros...
te regalo
 
 
Puedes leer este pequeño libro como edición individual, pero te sugerimos leer los best seller de Conny Méndez Metafísica 4 en 1, Vol. I que incluye «Te regalo lo que se te antoje y Metafísica 4 en 1, Vol. II y Vol. III  obras que abarcan una parte importante de sus estudios sobre Metafísica y de los que se han vendido miles de ejemplares en todo el mundo.

En dichos libros seguirás la enseñanza de Conny Méndez en una secuencia lógica, que le hará comprender mejor este «Secreto» que ella misma revolucionó hace 50 años.


 
 
 
"Cada vez que oímos o leemos algo Nuevo o desconocido, se desperezan células que estaban dormidas en nuestro cerebro. La segunda vez que tropezamos con aquella idea nueva la comprendemos un poquito mejor. Las células movidas comienzan a trabajar la idea y al poco tiempo «se hace la luz» en nuestra mente, o sea, que aceptamos la idea, la adoptamos y la ponemos en práctica automáticamente". Conny Méndez

Es una recopilación de 4 de los primeros libros escritos por esta polifacética mujer. Metafísica al alcance de todos, Te regalo lo que se te antoje, El maravilloso número 7 y Quién es y quién fue el Conde de Sant Germain, son los títulos que componen esta obra, donde se explica con un lenguaje muy sencillo, qué es la metafísica, y la revolución que causa dentro del Ser el leer y releer estos libros, que le dan al lector una luz que ilumina el camino hacia la verdad.

metafísica 2

Metafísica 4 en 1 Vol. II

 

Al igual que la primera colección, esta segunda recopilación de los escritos de Conny Méndez ha atrapado los corazones y almas de millones de personas en América Latina, y la población hispana en Estados Unidos, los cuales han comprobado que la fe mueve montañas.

Continuando con las enseñanzas impartidas por la autora, se edita el volumen II de METAFÍSICA 4 EN 1, en el que se recopilan 4 libros que siguen la secuencia de la enseñanza metafísica, estos son: ¿Qué es la Metafísica?, Piensa lo bueno y se te dará, Un tesoro más para ti y Numerología

No fue al azar en que se reunieron estos cuatro libros, es el resultado de una meticulosa selección la cual lleva al estudiante de metafísica a tener en estos dos tomos los libros necesarios y la secuencia en que se deben estudiar. FonoLibro les trae de una forma amena el audiolibro de la segunda colección de Conny Méndez en una magnifica producción la cual podrás escuchar en todo momento.
 
El tercer volumen de la colección Metafísica 4 en 1 de Conny Mendez sigue el camino de los volumenes anteriores, e incluye una recopilación de cuatro de sus libros: El librito azul, Pequeño método para comprender la Biblia, Los secretos de Enoch y Decretos de Conny Méndez.




conny
Toda la obra de Conny Méndez,  AQUÍ