zen1

 

 

¿Qué tienen en común el actor de cine Richard Gere, el mítico empresario Steve Jobs (1955-2011), el golfista Tiger Woods, el empresario de la tecnología Kazuo Inamori (Kyocera Inc.) y muchos otros empresarios, banqueros, artistas, profesionales y personas anónimas de éxito? Que son budistas, o practican las herramientas del Budismo para lograr la serenidad y paz espiritual que les permite ser exitosos en sus actividades.

La sorpresa es que sólo una minoría de ellos son religiosos, la gran mayoría son laicos o de otras religiones distintas del budismo. Y es que el budismo tiene una rama, por decirlo así, que es laica, no religiosa al estilo tradicional del budismo tibetano, que se llama Zen y que está siendo descubierta y usada por todos aquellos que van gozando de sus beneficios. Este fenómeno es patente en las grandes corporaciones empresariales y en las clínicas del mundo a través de herramientas como la Meditación de Atención Plena o Mindfulness, de uso en terapias antiestrés.


Pero ¿Qué es el Zen?

El Zen es una escuela del Budismo que busca la sabiduría más allá de la racionalidad, a través de la experiencia del autoconocimiento interior del sujeto y no de su conocimiento racional. Como tal, busca la esencia de la realidad y a través de ella, el mundo o entorno.

El Zen postula que todo lo que nos rodea, incluyendo nosotros mismos y lo que sentimos, son sólo construcciones mentales, y por lo tanto en la medida de que dispongamos de una mente sana y abierta podremos tener acceso a una realidad y a un mundo también sanos y libres de inquietudes y ansiedades, sufrimientos según su jerga.

La base para llegar a tener una mente así es la Meditación; de ahí viene su nombre. Su origen está en la India y en sánscrito se llamó dhiana, que derivó en chan cuando llegó a China en el siglo VII, y luego a Zen cuando arribó a Japón.

El fin del Zen es el Nirvana o Iluminación, que equivale al despertar, al darse cuenta, al adquirir conciencia plena de lo que uno es.
Esto no significa “irse a un cielo” sino descubrir la felicidad de vivir a plenitud el momento y el lugar en el que acontecen las cosas. Por eso se le llama también la filosofía del “aquí y ahora”.

El Zen más que una religión, es una filosofía de vida y un enfoque de la realidad y de ahí el hecho de que sea aceptado y apreciado en el occidente. El Zen es una disciplina que estudia la mente humana y su funcionamiento esencial. La preferencia viene del énfasis que pone el zen en la variable que más coplejiza la vida del se humano moderno, el tiempo.

La vida inquieta, llena de desafíos, de ambientes competitivos, causa estragos en la psiquis de las personas y ha originado una nueva enfermedad que está de moda, el estrés. El Zen no es propiamente una terapia, pero su modelo mental permite revisar los paradigmas y arquetipos que caracterizan la vida moderna y la llenan de agobio y presta las herramientas para lograr cambiarlos y adaptarlos a un vivir más sereno combinando las exigencias de vivir y ser exitosos con la necesidad de todo ser humano de lograr su felicidad.

A continuación, en forma de pequeñas píldoras, 60 Enseñanzas Zen para ayudarnos a plantearnos las cosas con una perspectiva mucho más serena y ayudarnos a meditar.

1-Se trata simplemente, de sentarse silenciosamente, observando los pensamientos pasando a través de ti. Simplemente observando, no interfiriendo, no juzgando, porque el momento en que juzgas, has perdido la pura observación. El momento en que dices “esto es bueno, esto es malo”, has saltado en el proceso de pensamiento.-Osho.

2-En tu luz aprendo cómo amar. En tu belleza cómo hacer poemas. Bailas dentro de mi pecho, donde nadie te ve, pero a veces yo lo hago y esa luz se convierte en este arte.-Rumi.

3-La vida es un viaje. El tiempo es un río. La puerta esta entreabierta.-Jim Butcher.

4-Camina como si estuvieras besando la tierra con tus pies.-Thích Nhất Hạnh.

5-Es fácil creer que somos olas y olvidar que también somos el océano.-Jon J. Muth.

6-Ese es el simple secreto de la felicidad. Hagas lo que hagas, no dejes que el pasado se interponga, no dejes que el futuro te moleste. Porque el pasado ya no existe, y el futuro aún no ha llegado. Vivir en la memoria, vivir en la imaginación es vivir en la no existencia.-Osho.

7-Se debería aprender a dejar ir antes de aprender a recibir. La vida debería ser tocada, no estrangulada.-Ray Bradbury.

8-Cuando algo viene de dentro, cuando es una parte de ti, no tienes opción sino de vivírlo, de expresarlo.-Kamal Ravikant.

9-Ten paciencia. Espera hasta que el barro se asiente y el agua este clara. Permanece inmóvil hasta que la acción correcta surja por si misma.-Lao Tzu.

10-El zen es la liberación del tiempo. Para que cuando abramos los ojos y veamos claramente, se vuelva obvio que no hay otro tiempo que este instante, y que el pasado y el futuro son abstracciones sin una realidad concreta.-Alan Wilson Watts.

11-De hecho, la verdad del Zen es la verdad de la vida, y la vida significa vivir, moverse, actuar, no simplemente reflejar.-D.T. Suzuki.

12-Negar la realidad de las cosas es perderse su realidad; afirmar el vacío de las cosas es perderse su realidad. Cuanto más hablas y piensas sobre ello, más te alejas de la verdad. Para de hablar y pensar y no habrá nada que no seas capaz de conocer.-Sengcan, Hsin Hsin Ming.

13-La paz viene del interior. No la busques fuera.-Buddha.

14-El coraje se asocia a menudo con la agresión, pero debería ser visto como voluntad de actuar desde el corazón.-Donna Quesada.

15-El hombre sufre sólo porque se toma en serio lo que los dioses hicieron por diversión.-Alan Wilson Watts.

16-La verdadera fuente de felicidad esta dentro de cada uno de nosotros.-Chris Prentiss.

17-Lo que permites entrar al círculo de tu vida, marcará la diferencia en la calidad de tu vida.-Chris Prentiss.

18-Lo que determina el estado de felicidad o infelicidad de cada persona no es el evento en si mismo, sino lo que el evento significa para esa persona.-Chris Prentiss.

19-El vaso no esta ni medio lleno, ni medio vacío. El vaso es simplemente un vaso y su contenido esta perpetuamente cambiando con tu percepción.-Jennifer Sodini.

velazen

20-Preocupado por una sola hoja no verás el árbol.-Vagabond.

21-Sólo la mano que borra puede escribir lo verdadero.-Meister Eckhart.

22-Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.-Dalai Lama.

23-Al igual que los padres cuidan de sus hijos, deberías tener en cuenta a todo el universo.-Zen Master Dogen.

24-Lo que podemos cambiar son nuestras percepciones, las cuales tienen el efecto de cambiar todo.-Donna Quesada.

25-Tres cosas no pueden seguir siendo escondidas: el sol, la luna y la verdad.-Buddha.

26-Aquellos que están libres del resentimiento encontrarán la paz seguro.-Buddha.

27-En la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay pocas.-Shunryu Suzuki.

28-Si eres incapaz de encontrar la verdad justo donde estas, ¿dónde esperas encontrarla?-Dogen.

29-Somos formados por nuestros pensamientos; nos convertimos en lo que pensamos. Cuando la mente es pura, la alegría le sigue como una sombra que nunca se va.-Buddha.

30-No eres tus pensamientos. Esta simple declaración pueden hacer un gran cambio en tu calidad de vida.-Dawn Gluskin.

31-Una cosa: tienes que andar y crear el camino andando; no encontrarás un camino ya hecho. No es barato alcanzar la mayor realización de la verdad. Tendrás que crear el camino andando tu solo; el camino no esta ya hecho esperándote. Es justo como el cielo: los pájaros vuelan pero no dejan huellas. No los puedes seguir; no hay huellas detrás.-Osho.

32-Las cosas que cargo son mis pensamientos. Son mi único peso. Mis pensamientos determinan si soy libre y ligero o pesado y agobiado.-Kamal Ravikant.

33-El objeto de tu deseo no es un objeto.-Jack Gardner.

34-Escapar del mundo significa que el mundo de uno no esta preocupado con las opiniones del mundo.-Dogen.

loto

35-El estrés proviene de la forma en que te relacionas con eventos o situaciones.-Chris Prentiss.

36-No puedes viajar por el camino hasta que no te conviertes en el camino en si mismo.-Buddha.

37-No pensar sobre nada es Zen. Una vez sabes esto, caminar, sentarse o tumbarse, todo lo que haces es Zen.

38-Los problemas que permanecen persistentemente sin resolver, deberían ser tomados como preguntas cuestionadas de forma incorrecta.-Alan Wilson Watts.

39-Cómo la gente te trata es su karma; cómo reaccionas es el tuyo.-Wayne Dyer.

40-Si puedes traer tu consciencia, tu inteligencia al acto, si puedes ser espontáneo, entonces no hay necesidad de cualquier religión, la vida se vuelve en si misma en la religión.-Osho.

41-Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado.-Buddha.

42-La respuesta nunca es “ahí fuera”. Todas las respuestas son “ahí dentro”, dentro de ti, queriendo ser descubierta.-Chris Prentiss.

43-El poder de la mente es incosquistable.-Séneca.

44-Todo ser humano es el autor de su propia salud o enfermedad.-Buddha.

45-La presencia es cuando ya no esperas al siguiente momento, creyendo que el siguiente momento será más pleno que este.-Eckhart Tolle.

46-Cuanto más sabes, menos necesitas.-Yvon Chouinard.

47-He vivido con muchos maestros Zen, muchos de ellos gatos.-Eckhart Tolle.

48-El sentido de la vida espiritual es darse cuenta de la verdad. Pero nunca entenderás la vida espiritual, o la verdad, si la mides con tus propios criterios.-Dainin Katagiri.

49-Deberíamos vivir cada día como personas que acaban de ser rescatadas de la luna.-Thích Nhất Hạnh.

50-Si quieres aprender, enseña. Si necesitas inspiración, inspira a otros. Si estas triste, anima a alguien.-Leo Babauta.

 51-Puedes ser feliz si estas dispuesto a dejar ir tu pasado y librarte de trabas para poder volar.-Chris Prentiss.

52-El mejor truco de la mente es la ilusión de que existe.-Marty Rubin.

53-El estrés es un estado ignorante. Con el crees que todo es una emergencia. Nada es tan importante.-Natalie Goldberg.

54-La capacidad de estar solo es la capacidad de amar. Puede parecerte paradójico, pero no lo es. Es una verdad existencial: solo aquellas personas que son capaces de estar solas son capaces de amar, de compartir, de ir al centro más profundo de otra persona, sin poseer al otro, sin ser dependiente del otro, sin reducir al otro a una cosa y sin convertirse en adicto al otro.-Osho.

56-Descubrí que aquellos que rara vez moran en sus emociones, saben mejor que nadie lo que una emoción es.-John Cage.

57-El zen no confunde la espiritualidad con pensar sobre dios mientras uno pela patatas. La espiritualidad zen es simplemente pelar patatas.-Alan Watts.

58-Nada es permanente en este mundo, ni si quiera nuestros problemas.-Charlie Chaplin.

59-Si te preocupas por lo que podría ser, y te preguntas que podría haber sido, ignorarás lo que es.-Desconocido.

60-Que hayas tropezado y caído no significa que vayas por el camino equivocado.-Desconocido.


(FUENTES: Lifeder/4Grandes verdades)


Productos relacionados

Si quieres saber más sobre Zen entra AQUÍ, o haz click en la foto, para acceder a una amplia bibliografía. Muchos de los títulos tienen el 5% de descuento..
libros zen

Si quieres saber más sobre Budismo, entra AQUÍ, o haz click en la foto, para acceder a una amplia bibliografía. Muchos de los títulos tienen el 5% de descuento..
libros buda
Si lo que buscas es información sobre Mindfulness, entra AQUÍ, o haz click en la foto, para acceder a una amplia bibliografía. Muchos de los títulos tienen el 5% de descuento.
libros mind

Por último, te presentamos algunos artículos que te ayudarán en tu práctica de Meditación:


*Bibliografía, con muchos títulos con el 5% de descuento AQUÍ, o haciendo click en la foto.
meditación libros

*Zafús o cojines de meditación AQUÍ, o haciendo click en la foto.

zafu